top of page

LA OBRA DE FIESTA

contabilidadfptoeb6

Nuestros festejos por los 45 años de trabajo en el barrio Borro




Entre música, baile y alegría, el pasado primero de agosto festejamos los 45 años de presencia ininterrumpida en Casavalle. Con una la sala Lazaroff repleta y acompañados de grandes artistas, celebramos un nuevo aniversario de trabajo, junto a quienes forman parte diariamente de la institución, además de muchas personas que se acercaron a participar del espectáculo.


El evento comenzó a las 19 horas y contó con la apertura de la cantante, compositora y guitarrista uruguaya de música popular Samantha Navarro. Con una trayectoria de más de 30 años, Navarro interpretó varias canciones de su repertorio y nos llenó de emoción con su voz y guitarra, que inundaron toda la sala ajustados perfectamente a las melodías propuestas.


Luego fue el turno de Pasión Folklore, un grupo de baile proveniente del barrio Marconi. Pasión Folklore se formó en 2011 a partir de un conjunto de niños del barrio que deseaban aprender a bailar folklore. Con el paso del tiempo la agrupación se fue agrandando y actualmente son una gran familia folclórica de casi 50 integrantes. Los elencos se dividen en infantiles, juveniles y de adultos, y ensayan en el club de niños Centro Abierto de la Organización San Vicente, Padre Cacho. En su presentación del pasado primero, bailaron “El Tuaj”, “La palomita”, “El pajarito”, “Cañaveral tucumano”, Chacarera y un Gato.


A continuación siguió la presentación del Coro de la Facultad de Arquitectura, conjuntamente con el coro Excusa Vocal. El primero de ellos comenzó sus actividades en 1995, como un espacio de encuentro para construir y desarrollar la creatividad de sus integrantes a través de variadas propuestas musicales y escénicas, con un repertorio mayormente de música popular latinoamericana y afro-americana. Por su parte, Excusa Vocal comenzó en el 2000 y es un grupo reunido en pos del disfrute de cantar en coro versiones del cancionero popular contemporáneo. Ambos coros se encuentran dirigidos por Rodolfo Vidal y en la sala Lazarof interpretaron “La vida mía” de Leda Valladares, “Cielos” de Sylvia Meyer, “Generacíon” de Fernando Cabrera y “Chacarera de los gatos” de María Helena Walsh, entre otras canciones.


El cierre del evento estuvo a cargo del Trío Risas, un grupo nacido en 2018, compuesto por Carmela, Mariana y Maira. Con un espectáculo que integró música, lecturas nacidas de sus propias historias y diversos instrumentos musicales, el trío realizó una presentación performática que combinó canciones, expresión y el uso de distintos artefáctos y juguetes. Logrando, de forma armoniosa, movilizar a los y las participantes.


Desde la Obra Ecuménica queremos agradecer al público, colectivos y trabajadores de la Sala y l@s artistas que hicieron posible este festejo y a tod@s aquell@s que, de alguna u otra forma, nos hicieron llegar su cariño. Continuaremos trabajando para garantizar el ejercicio de los derechos de nuestra comunidad, en pos de la justicia social, con el deseo de que sea por muchos años más.




65 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page